PREVENCIÓN, ASESORAMIENTO Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Email
padec@padec.org.ar

Estafas en los Pueblos

Ante la gran cantidad de consultas respecto a un supuesto pago de libretas de ahorro postal nos vemos en la obligación de advertir a la población en general que no existe ninguna norma pública, ley, decreto ni ordenanza que permita el pago de las estampillas de las viejas libretas de ahorro.

Las libretas en sí sólo tienen un valor histórico, no mercantil, tal vez de colección.

Parece ser que existen personas que dicen ser gestores o abogados que andan diciendo por ahí, sobre todo en pequeños pueblos del interior del país, de que el Estado está pagando las libretas y para hacer el trámite las personas tienen que darles la libreta y un monto de dinero que va desde los veinte a los setenta pesos, según el caso, la persona o la localidad.

Convencen a los lugareños haciendo cuentas del dinero que representaría con intereses e indexación de precios, llegando a sumas mayores de los mil pesos. Dinero, que se desvanece en la ilusión de la espera y la pérdida de cincuenta pesos más.

Estas personas inescrupulosas omiten dar a conocer supuestas fuentes de información acerca de la novedad al igual que los detalles, cómo debe realizarse ni en qué consiste, ni mucho menos ante qué organismo público. La Caja Nacional de Ahorro Postal no existe más.

Ante alguna duda, es recomendable comunicarse con los organismos públicos nacionales que tendrían incumbencia en el tema:
Ministerio de Economía: Conmutador: (011) 4349-5000 - Secretaría de Servicios Financieros: (011) 4349-6212 / 6202 - Secretaría de Política Económica: (011) 4349-5566 / 5564 www.mecon.gov.ar
Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.): Conmutador: (011) 4348-3500 Consultas Normativas: (011)4348-3815 www.bcra.gov.ar Link: Ayuda en Línea