PREVENCIÓN, ASESORAMIENTO Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Email
padec@padec.org.ar

Servicios Bancarios

El banco Santander eliminó los cargos y comisiones

El año financiero 2006 en el primer mundo se ha caracterizado, como es habitual, por numerosas propuestas comerciales. Entre las que se destacan, sin duda, por su flexibilidad e innovación, las lanzadas por las entidades para ganar clientes y fidelizar a los que ya tienen.

En este sentido, el Santander en España consiguió a principios de año dar un golpe de efecto sobre las otras entidades, al presentar la iniciativa Queremos ser tu banco, marcando un hito en la historia financiera, no por ser el primero en realizar una medida de este tipo, sino por su repercusión, su alcance, por el número, millonario, de usuarios que se han visto beneficiados para alegría de sus bolsillos.

Con este plan, que no se ha quedado sólo en el slogan publicitario como muchas veces sucede, los clientes de la entidad dejaron de pagar comisiones de servicio.

Comisiones que se suprimieron:

de administración y mantenimiento de cuenta corriente y libreta de ahorro;
de emisión y renovación de tarjetas de débito;
transferencias nacionales y dentro de la Unión Europea;
ingresos y emisión de cheques;
y consulta de saldos, movimientos y extracción de efectivo en todos los cajeros de la red Santander.


La asociación de consumidores española Ausbanc difundió además que las irregularidades en el cobro de comisiones y gastos fueron el principal motivo de las reclamaciones recibidas por el Banco de España, representando el 16,4% del total durante 2005.

Sólo beneficios
El Santander, que afirma que su medida supone un ahorro medio de 37,5 euros a cada cliente, ha cifrado el costo total del plan en 82,2 millones de euros, una cifra bastante elevada, pero que ha servido como preludio a una nueva era en el negocio financiero. Una era que, dados los elevados beneficios que se están consiguiendo, sólo se puede calificar como de éxito.

Desde el Santander aseguran que esta iniciativa se ha convertido en un potente acelerador de la actividad comercial, tanto en su faceta de captación de clientes particulares, como en la de su vinculación mediante la venta cruzada de productos y servicios.

De esa manera el banco ha conseguido frenar una fuga de clientes que estaba padeciendo la entidad. Pero además sus estudios, realizados a través de más de 10.000 encuestas, son un referente para el sector, y suelen ser la base para que las entidades se miren de reojo unas a otras.

El banco que más gana
Lo que está claro es que no se sabe si será por las comisiones, por la inversión, o por la dirección del banco, pero el Grupo Santander sigue dando muestras de salud, y es más que seguro que alcance este año los 7.000 millones de beneficio que anunciaron como meta para el 2007.

En este sentido, la entidad cántabra continúa batiendo récords de beneficios y sigue acumulando el título de la empresa española que más gana. Sólo en el tercer trimestre, su resultado se elevó a 1.731 millones, con un crecimiento del 30%. De enero a septiembre, el grupo ganó un 27,6% más.

FUENTE: Revista AUSBANC Nº 198 Diciembre 2006 (www.ausbanc.com)

More in this category:
« Estafas en los Pueblos