Email
padec@padec.org.ar
La empresa de telefonía celular Claro, comenzó a cobrar $5 por el envío de la factura en julio de 2009. Los abonados podían elegir recibir la factura digital para ahorrar en el consumo de papel y así evitar la tala de árboles. La Defensora del Pueblo, Dra. Alicia Pierini presentó una denuncia ante el Director General de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno porteño y logró que la empresa envíe la información sin cargo y que devuelva el dinero ya cobrado.
Con el fin de proteger el medio ambiente, varias empresas ofrecen la alternativa de facturar sus servicios por Internet. Esta debería ser una opción al envío de la factura en papel por el correo convencional y no una imposición de las empresas. Así lo hizo la empresa Claro al aplicar unilateralmente un cargo por envío de factura. La Ley 24.240 obliga los proveedores "a suministrar a sus usuarios en forma gratuita, cierta, clara y detallada la información relacionada con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, incluida la emisión y envío de las facturas que se emitan en cualquier tipo de soporte.
La presentación de Pierini derivó en un trabajoso trámite que llevó adelante el Área de Derechos de Consumidores, Usuarios y Administrados de la Defensoría a cargo del doctor Norberto Darcy, que no sólo logró que la empresa desistiese de cobrar los cuestionados $5 a partir del mes de julio de este año, sino también que se comprometiera a descontar en sus futuras facturaciones los cobros percibidos indebidamente durante más de un año. En tanto, para quienes ya no son abonados de CLARO, se acordó que podrán recuperar lo pagado a través de los locales que conforman la red de Pago Fácil.
Ver Presentación de la Defensoría del Pueblo
Fuente: Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires