Email
padec@padec.org.ar
Préstamos Personales: fáciles de adquirir pero imposibles de pagar
El fácil acceso a la adquisición de los préstamos personales, que las entidades bancarias y financieras ofertan muchas veces a usuarios de tarjetas de crédito u otros servicios, ha ido distorsionado poco a poco la relevancia económica que implica la obligación de pago en esta clase de financiación.
En tal sentido predomina en general una falta de información respecto tanto a la diferencia entre el monto de las cuotas y el costo financiero total del préstamo, pero también en relación al pagaré que se firma.
A raíz de una encuesta realizada por la Asociación de Consumidores PADEC en marzo 2007, surge que el 47% de los usuarios no recuerda haber firmado un pagaré y el 7% está convencido que no lo ha hecho.
Ello es así porque los bancos no brindan información e inducen a engaño a los usuarios, que muchas veces al contratar un préstamo personal firman de manera inadvertida el pagaré, que los bancos lo incluyen dentro de extensos formularios.
A ello se suma que en más del 90% de los casos las entidades bancarias no entregan ni recibo legal ni fotocopia del pagaré que firman los usuarios.
Ninguno de los usuarios encuestados recibió fotocopia del pagaré firmado. Mientras que el 13% no recuerda y el 87% está seguro de que el banco no le entregó copia.
Para tener en cuenta
Un pagaré es un título de crédito por el cual le tienen que entregar un recibo legal por el mismo valor que indica el pagaré.
Si en el pagaré no se incluyó un importe y fue firmado "en blanco", también es derecho del usuario exigir recibo. En ese caso el recibo debe incluir explícitamente esa circunstancia.
No deben firmarse pagarés por valores superiores a los que se recibe y es conveniente pedir copia y recibo de todo lo que se entrega.
Los pagarés son ejecutables. Esto quiere decir que ante la falta de cancelación de las cuotas, la entidad puede iniciar una acción judicial ejecutiva y embargar los bienes del usuario (inmuebles, salarios, etc.). Son muchísimos los casos de trabajadores embargados y hogares de familia rematados, producto de que los bancos no brindan información veraz, eficaz, detallada y suficiente de todo lo que implica la contratación de los servicios bancarios.
El costo de un préstamo
Es importante tener en cuenta también a la hora de contratar un servicio de préstamo personal que la facilidad en el acceso al crédito (efectivo en el acto con DNI y recibo de sueldo) muchas veces está relacionada con el costo total de ese dinero que se toma prestado y que suele ser mucho mayor.
No es un dato menor que grupos empresariales bancarios sean poseedores de entidades bancarias de prestigio pero también al mismo tiempo de compañías financieras de segundas marcas.
A la hora de adquirir un servicio bancario, ante cualquier entidad que se trate, se recomienda hacer todas las consultas previas que sean necesarias y solicitar en detalle la oferta y las condiciones contractuales. Sobre todo en lo que respecta a otros cargos.