PREVENCIÓN, ASESORAMIENTO Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Email
padec@padec.org.ar

Electricidad

Tarifas de luz en consorcios de propietarios

La Comisión de Usuarios ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que conjuntamente con otras Asociaciones de Consumidores PADEC integra, alerta a los propietarios y administradoras de consorcios destinados a vivienda que pueden solicitar la recategorización tarifaria en caso que estén erróneamente asignados en la Tarifa General.

Hay que tener en cuenta que las facturaciones se acrecientan a casi el doble de lo que corresponde para los usuarios Residenciales, e implican un incremento en las expensas.

¿Quiénes tienen este derecho?
Los consorcios de copropietarios que se encuentran encuadrados erróneamente en Tarifa General son:

1) Consorcios de Propietarios exclusivamente aptos para vivienda
La empresa debe modificar la categoría a Tarifa Residencial; debe reintegrar al consorcio el dinero cobrado de más de un año más intereses más 20%; y debe pagar una multa para compensar el sobrecosto que sufrió el usuario por el accionar de la distribuidora.

2) Consorcios de Propietarios con locales de negocios y/o profesionales
que en el Reglamento de Copropiedad excluye a los locales del pago del servicio de energía eléctrica;
La empresa debe modificar la categoría a Tarifa Residencial y debe reintegrar al consorcio el dinero cobrado de más de un año más intereses y más un 20% de multa.

que en el Reglamento de Copropiedad NO excluye a los locales del pago del servicio de energía eléctrica;
La empresa debe modificar la categoría a Tarifa Residencial.

Para otros casos recomendamos consultar ante el ENRE (Suipacha 615 Capital Federal, Tel: 0800-333-3000)

Cómo es el trámite
En primer lugar el reclamo se debe hacer ante la empresa. El administrador debe realizar un reclamo por escrito (y con copia firmada por la empresa al momento de la recepción) en el que solicita un recurso de reconsideración para que se cambie la categoría tarifaria del edificio, haciendo referencia al Reglamento de Copropiedad y declarando que todas las unidades funcionales son utilizadas como viviendas.

En caso que la empresa rechace parcial o totalmente la solicitud, será necesario presentar una denuncia ante el ente del control de la electricidad, el ENRE.

Para tener en cuenta
La recategorización no puede implementarse en forma automática. Son los usuarios los que deben presentar el reclamo formal ante la empresa, puesto que en cada caso depende de la condición del consorcio y las empresas hasta ahora no han mostrado capacidad de requerir la información necesaria para saber si hay departamentos destinados sólo a viviendas o a actividades profesionales o comerciales.